Uno de nuestros proyectos con mayor alcance por parte de usuario final a nivel peninsular en los últimos años ha sido el diseño y fabricación en madera de stands de promotores para endesa.
Estos stands fabricados en madera siguen a día de hoy siendo utilizados por la compañía en grandes superficies comerciales y tiendas como carrefour, el corte inglés o leroy merlin.
En esta publicación mostramos imágenes que abarcan desde parte del proceso del proceso de fabricación en nuestro taller de carpintería en valencia hasta el resultado final del producto, una vez emplazado.
Si estás buscando una empresa para la fabricación de stands para promotores no dudes en ponerte en contacto con nosotros en isdgroup.org@gmail.com o la sección de contacto de esta misma web.
MATERIALES
CORTE Y ENSAMBLADO
Para este proyecto se utilizaron materiales cuidadosamente seleccionados, pues este tipo de mobiliario es considerado «de batalla», y éramos conscientes del estrés al que iban a ser sometidos. Desplazamientos por cambio de emplazamiento, uso diario durante años, limpieza con diferentes productos de limpieza…
Por todo ello y el acuerdo alcanzado con el cliente de un acabado de muebles lacados se tomó la decisión de fabricar en MDF, pues su maleabilidad y porosidad es superior a otros materiales como el aglomerado.
Para la obtención de cortes precisos y la optimización del tiempo de estos hicimos uso de nuestro control numérico para madera, del cual ya mostramos trabajos en la anterior publicación y entraremos más en detalle en el futuro, así como para el proceso de mecanización, además de maquinaria de taladro múltiple, agilizando así los tiempos de montaje y por ende los de entrega, que tan importantes son para nosotros, y por supuesto para nuestros clientes.
PINTURA
PREPARACIÓN DE MADERA Y LACADO
En cuanto a la preparación de la madera seguimos nuestro procedimiento habitual para muebles de exposición para ferias o stands promocionales con acabado lacado.
Se lijan los muebles, en nuestra carpintería de Valencia, se aplican dos manos de fondo aparejo, su viscosidad es superior a la de pinturas de acabado para madera, por lo que es ideal para cubrir cualquier irregularidad y tapar porosidades.
Posteriormente se lija de nuevo, esta vez con grano fino superior a 300, con la intención de dejar un acabado lo más fino posible. Por último se aplican dos manos de acabado.
Como dato técnico sobre estos stands de endesa, al ser tan voluminosos optamos por diluir en disolvente retardante especial la última mano de pintura, para conseguir así que el secado de toda la pieza fuese uniforme y conseguir así un acabado lacado en madera profesional.
En la primera y penúltima imagen de este apartado se pueden apreciar unos prototipos con ribete exterior, pues para proyectos de gran envergadura siempre ofrecemos una gama de selección, donde el cliente tenga poder de decisión sobre el aspecto que tendrán sus productos expuestos ante miles de personas.
ILUMINACIÓN
LED
En cuanto a la iluminación se optó por tiras led de luz blanca, instalada en las zonas de rodapié, banner publicitario y logotipo de la empresa, ideal para llamar la atención en grandes superficies y tiendas, pero sin tener demasiados lúmenes, ya que una vez captada la atención del cliente debían poder trabajar los promotores de la compañía, una luz excesiva sería contraproducente.